Equipo

Inma García

Instructora de Hatha Yoga en Samadhi

Durante años la práctica de yoga fue mi terapia para soltar tensiones y conectar conmigo misma. En 2011, después de varios años de práctica continuada, decidí iniciar mi formación de Hatha Yoga con Carlos Rui en CPyoga.

Durante los años de formación, la motivación inicial de profundizar en la práctica y en el conocimiento más amplio de la disciplina, se fue convirtiendo también en un cambio de valores y elecciones.

En un momento importante de mi vida, decidí cambiar mi trabajo en el ámbito social, por las clases de Hatha Yoga que fueron abriendo un nuevo camino profesional.

Desde entonces, sigo formándome e imparto clases de Hatha yoga en las que trato de transmitir lo que esta disciplina ha significado para mí, acompañando a otras personas en su proceso de búsqueda y equilibrio.

La práctica de yoga en mi opinión, nos reconecta con nuestros valores, con nuestro estado natural de libertad y nos abre a la vida.

Nuria Mirto

Presidenta de Samadhi e Instructora de Hatha yoga

Tengo el honor de ser la Presidenta y gerente de la Asociación Samadhi de Salud integral desde nuestros inicios en 2013. Además de gestionar las actividades y talleres que tienen lugar en Samadhi, soy una de las dos instructoras de Hatha Yoga, con certificado internacional del Centro Portugués de Yoga, con el maestro Carlos Rui.

Además imparto las clases de Yoga para embarazadas, tras haberme formado con la sabia matrona y profesora Imma Campos.

En mi práctica personal, tras haber tenido alguna lesión en la espalda, me di cuenta que era fundamental abordar la práctica de yoga de forma que se puedan prevenir y sanar lesiones, así que me formé en Yoga terapéutico con Ulises Moraga (del centro Budhi Yoga).

Además de las clases regulares de Hatha yoga dinámico, en ocasiones también imparto sesiones de Yoga nidra (relajación profunda) tras haber recibido la formación con el maestro Danilo Hernández. Dichas sesiones las suelo realizar con el acompañamientos de los sonidos y vibración de los cuencos tibetanos y Gongs, ya que recibí la formación en Sonoterapia que se imparte cada año en Samadhi, por Rafa Monsonís.

Mi última formación fue la de Yin yoga, con el método S.E.A (Serenidad, Equilibrio y Atención plena), impartido también en Samadhi, por Mónica Estivalis. Así que también ofrezco sesiones de Yin yoga, combinando el Hatha yoga con la meditación, de la cual soy practicante, aprendiendo cada día con mis maestros Rober Dargye y Shimaya de la escuela Tempasempa.

Juana Varela

Instructora de Pilates en Samadhi

Soy amante del arte sonoro, el movimiento, la voz, la performance, los encuentros humanos y el juego. Obtuve el grado en coreografía y técnicas de la interpretación de la danza contemporánea por el Conservatorio de Valencia y bailé con compañías como La Coja Dansa, Ladyfunta, Batecs de So o Moments Art. A partir de 2016 comencé con proyectos propios, a veces acompañada, como Pre-Broken, Fiesta Atópica, Batecs de So o Resolandia. Siempre he viajado para observarme en otro entorno y por la necesidad de recibir prácticas/formaciones con diferentes artistas dentro de España y a nivel internacional.

Mi experiencia con el movimiento, la voz y la maternidad me ha hecho experimentar como docente con bebés y familias, niños, jóvenes y adultos. Imparto clases de pilates matt para diferentes personas y momentos vitales desde el 2009.

Desarrollo laboratorios de creación e investigación para tratar temas diversos y dar voz a cuestiones que afectan al ser humano. He aprendido muchísimo de la diversidad funcional, de los desequilibrios de la mente, de mi fragilidad como persona y de las experiencias compartidas a lo largo de mi carrera profesional, gracias a estar en contacto con la sociedad actual. Ahora investigo como creadora y docente en el campo de la salud con personas afectadas por fibromialgia, artritis o problemas oncológicos.

Creo firmemente en el arte como herramienta de comunicación, en las capacidades creativas de cada individuo y su poder transformador en la sociedad.

Esther Reig Sanchis

Instructora de Taichi

“Hasta que hagas consciente lo inconsciente, dirigirá tu vida y lo llamarás destino” (C. G. Jung). Esa frase resonó en mí desde que empecé a interesarme por las filosofías orientales. Siempre he sentido una fuerte curiosidad por comprender la conexión entre cuerpo, mente y entorno, más allá de los límites de la psicología académica.

Tras licenciarme en Psicología (2011) y cursar un máster en intervenciones en drogodependencias (2013), sentía que algo faltaba: herramientas para acompañar de forma integral a las personas en los desafíos del mundo actual. Fue entonces cuando me crucé con el quiromasaje y el Shiatsu zen, iniciando una búsqueda que me llevó también al Taichi, el Chikung y el Yoga. La práctica física me abrió puertas a nuevas formas de percepción y cuidado personal, que seguí profundizando tanto desde la formación reglada como desde el estudio autodidacta, especialmente en Yoga Nidra y onironáutica.

Actualmente imparto clases de Yoga, Tai Chi y Chi Kung en la Universitat de València, en centros culturales y asociaciones, como es el caso de Samadhi, y ayuntamientos, así como forma particular. Mi enfoque siempre ha sido respetuoso, accesible y centrado en la experiencia: no busco imponer una forma de hacer, sino facilitar que cada persona encuentre la suya. He aprendido especialmente de las personas mayores, quienes —al reencontrarse con su cuerpo, su equilibrio o su energía vital— nos enseñan que nunca es tarde para redescubrirse.

Las clases de Tai Chi son una invitación a moverse con conciencia, cultivar la calma y reconectar con la energía interna. Tanto si buscas mejorar tu salud física como si necesitas reducir el estrés o simplemente regalarte un momento para ti, el Tai Chi es una práctica amable y profunda, adaptable a cualquier edad y condición. Te animo a probar: a veces basta con un pequeño paso lento y consciente para comenzar un gran cambio.

Laura Roig

Instructora de Yoga para peques

Laura Roig Viudes, facilitadora de Hatha y Pranayama Yoga, yoga Terapéutico y especializada en Yoga niñ@s desde hace 10 años, trabajo con diversas herramientas terapéuticas como Rebirthing, Biodescodificación combinado con terapia Sistémica, meditaciones Tántricas, Registros Akáshicos, masaje y maestría Reiki, fusionando así el cuidado de los diferentes cuerpos, físico, energético y mental.

Siempre en continuo aprendizaje y reciclaje en mi propio camino de crecimiento personal a diario, además de estudiante de Un Curso de Milagros desde hace años, estoy constantemente ampliando nuevas técnicas donde queda implicado el subconsciente para un mayor desarrollo evolutivo personal y así poder ayudar a otros de una manera mas eficaz a través de mi propia experiencia y recorrido personal.

Laura Vanadía​

Mi primer contacto con el Yoga se dió a mis 16 años. Desde el primer momento comprendí que practicar iba mucho más allá del cuerpo físico.

Pero no fue hasta mis 24 años que el Yoga se convirtió en un hábito para mi vida.

Como practicante, incursioné en distintos métodos. De la mano de Maestras y Maestros que admiro, estimo y hacia quienes me siento agradecida.

Tanto las experiencias relacionadas a la práctica como el vínculo y lo compartido con mis maestros y compañeros, avivaron el deseo de formarme y de nutrirme en este camino. Así lo hice, certificándome en 2012 como instructora de Yoga Integral en la Escuela Yoga Vital.

En los inicios compartí prácticas en los espacios de mis mentores y maestras. Pero también en el Living de la casa de mis padres, en domicilios particulares, plazas, parques, hasta en un cuarto de mi casa. Luego comencé a dar clases en varios centros holísticos de mi ciudad, donde me abrieron las puertas y el corazón.

Ni bien vi la oportunidad creé un espacio y tuve mi sala.

Especializada en Yoga personalizado, individual y en pequeños grupos, decidí darle ese enfoque al espacio.  A corto plazo complementé la propuesta brindando sesiones de masaje thai, armonizaciones sonoras, Yoga Nidra y Tarot evolutivo.

Me encargué de la conducción y gestión de los retiros de Yoga en la naturaleza, dirigidos a mis alumnos.

Participé ofreciendo la riqueza del Yoga en el diseño, creación y producción de diversas propuestas interdisciplinarias junto a Cantoras, Músicos, Psicólogas, Psicomotricistas, Arte terapeutas, Nutricionistas, facilitadoras en danzas circulares y más, respectivamente.

Me he desempeñado brindando prácticas a colectivos de mujeres, familias, grupos de personas de la tercera edad, de adultos y de jóvenes.

Hace muy poco tiempo que resido en España. Una vez instalada en Valencia, en mi pueblo, salí al encuentro de salas de Yoga. Buscando pertenencia y guía. Al mes ya estaba practicando con Andrés Quesada en su hermoso Espai Món Sa, en Picanya.

Actualmente realizo la formación en Kundalini Yoga que ofrece la Escuela de Yoga Gobinde en Ruzafa, Valencia.

Diana Párraga​

Soy Diana Párraga Calvo, facilitadora de Estiramientos de Cadenas Musculares y terapeuta de Shiatsu y Medicina Tradicional China. Con una profunda pasión por el bienestar integral, mi enfoque se centra en la conexión entre cuerpo, mente y alma, apoyando a mis alumn@s y pacientes a alcanzar un equilibrio físico, mental y emocional.

Mi objetivo es guiarte en tu camino hacia un estado de salud óptimo. Ya sea que busques liberar la tensión del estrés, aliviar el dolor, mejorar tu movilidad o simplemente desees cuidar de ti mism@, aquí estoy para acompañarte en cada paso del proceso.